Imagen tomada de: http://www.lamarabunta.org/videos/cria%20de%20drosophila%20por%20miguel%20guerrero(seca).pdf.
El desarrollo de Drosophila melanogaster se da en diferentes estadios, partiendo de un periodo de embriogénesis dentro del huevo y una sucesión de periodos larvales que culminan con una metamorfosis completa (holometabola) La secuencia de los estadios de vida es: huevo (un día), larva de primer estadio (un día), de segundo (un día) y de tercero (un día); pupa (cuatro a cinco días). La duración del ciclo de la vida de la mosca dura aproximadamente 10 días y puede llegar a vivir aproximadamente 1 mes.
Metamorfosis completa de Drosophila melanogaster
Huevo: mide aproximadamente 0.5mm de longitud, este huevo tiene dos pequeñas ramificaciones que emergen desde el huevo, estas ramificaciones le ayudan para que se mantenga en la superficie de la fruta, el desarrollo embrionario del huevo tarda aproximadamente un día a una temperatura ambiente de 25° C.
Imagen tomada de: https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_drosophila_suzukii_virch_chubut_61117.pdf,
Larva: la larva emerge del huevo, es blanca tiene segmentos y es en forma de gusano, esta larva tiene partes bucales negras y estas le permiten penetrar la fruta vorazmente, la larva no tiene ojos por ende es totalmente ciega.El desarrollo larvario comprende tres estadios aproximadamente un día de duración para cada uno de ellos.
Vídeo tomado de: https://youtu.be/r78cPYMzaDo
Pupa:Este es un saco en el cual se albergará la larva durante 4 días, dentro de la pupa se desarrollara los órganos de la mosca sus alas y patas.
Mosca: Por último el pupario se rompe y sale la mosca, que refleja el paso a su etapa reproductiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario